Más de mil cámaras de seguridad en Bogotá estarían fuera de servicio

Cámaras seguridad Bogotá 2024: dispositivos dañados
temporal
Actualidad
Mié, 10/07/2024 - 09:32

Actualmente, el 32 % de las cámaras de seguridad de Bogotá estarían fuera de servicio. Las localidades con mayor número de estos dispositivos dañados son: San Cristóbal y Kennedy.

Y es que, de las 5.828 cámaras de videovigilancia a cargo de la Secretaría de Seguridad, 1.855 no están funcionando.

“La verdad las cámaras son muy necesarias, pero en realidad en casi todos los lados ninguna de esas cámaras sirve”, cuenta Roberto Muñoz, ciudadano de la capital.

Tan solo en lo corrido de este 2024, 391 cámaras se sumaron a la lista de las que no están en funcionamiento.

Son tres las localidades de Bogotá donde se encuentran el mayor número de fallas en estas cámaras:

  • San Cristóbal con 208
  • Kennedy con 184 
  • Santa Fe con 182

El concejal del Centro Democrático, Andrés Barrios, aseguró que: “No hay claridad sobre fechas en las que por lo menos el 75% del sistema de videovigilancia vaya a estar funcionando correctamente”.

Ante estas denuncias, el Alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, explicó que hay un problema con el mantenimiento de cámaras y ya se está resolviendo desde la administración distrital. 

“El mantenimiento de cámaras tenemos un problema lo estamos resolviendo. Ya se aprobó el plan de desarrollo, ya estamos terminando el proceso de armonización interno que tiene que hacer la administración y podremos tener ya los recursos para poder hacer el mantenimiento de las cámaras”, aseguró el alcalde.

Según pudo conocer AHORA, este año se instalarán 200 cámaras multisensor con cobertura de 360 grados en Bogotá.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • En un intento por ofrecer soluciones a miles de colombianos con dificultades para cumplir sus compromisos financieros, el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) anunció una nueva jornada de alivios dirigida a usuarios con créditos vencidos. La estrategia estará disponible hasta el próximo 31 de mayo e incluye beneficios significativos para quienes se pongan al día con sus obligaciones.  

  • A escasos metros de las pistas por donde despegan los vuelos comerciales desde el Aeropuerto Internacional El Dorado, se encuentra una instalación clave para la seguridad y el bienestar de Bogotá y de Colombia entera. El Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), una unidad de la Fuerza Aeroespacial Colombiana que, además de operar aeronaves de gran capacidad, cumple una función vital en momentos de crisis.  

  • El barrio Bilbao, ubicado en la localidad de Suba, Bogotá, es el lugar de inicio del proceso de transformación urbana que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes en ciertos barrios de Bogotá. Este proyecto integral, liderado por la Alcaldía de Bogotá y la Caja de Vivienda Popular (CVP), beneficiará a más de 9.800 personas que han enfrentado durante más de 30 años desafíos relacionados con la infraestructura y el urbanismo en la zona.