Aumento del 62 % en muertes por COVID-19 en Bogotá, pese a reducción de contagios

En Bogotá, aunque los casos de COVID-19 se han reducido drásticamente, con una disminución del 50 % en los contagios en comparación con el año pasado, la situación sigue siendo alarmante debido a un aumento del 62 % en los decesos relacionados con el virus. Esta paradoja ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias y la población.
A pesar de la percepción generalizada de que el COVID-19 ya no circula de manera significativa, muchas personas no han actualizado su esquema de vacunación, lo que aumenta el riesgo de complicaciones graves e incluso la muerte.
Quizá le interese leer: ¿Qué está pasando con la recolección de basura en Soacha? Los problemas en la comuna 4 del municipio
Las vacunas continúan siendo una herramienta clave para reducir la mortalidad, aunque el virus ha evolucionado desde su versión original. Sin embargo, es aconsejable que actualizar las dosis para proteger adecuadamente a la población vulnerable, especialmente a personas mayores de 60 años, que son quienes presentan mayor riesgo.
En agosto de 2023, Bogotá reportó 1.429 contagios y 8 fallecimientos por COVID-19. Para el mismo mes de 2024, aunque los casos disminuyeron a la mitad, el número de muertes ascendió a 13, lo que representa un incremento del 62,5 %. Este repunte se atribuye, en gran medida, a la baja actualización de los esquemas de vacunación.
Las opiniones entre los ciudadanos varían. Algunos no sienten temor a contagiarse, pues creen haber desarrollado inmunidad después de haber pasado por la enfermedad. Otros se resignan a lo que pueda suceder, aunque son conscientes de que el virus sigue siendo una amenaza.
Lea también: Bogotá vuelve al racionamiento diario por bajos niveles en embalses
Por su parte, el Ministerio de Salud de Colombia ha asegurado que las vacunas estarán disponibles de forma gratuita hasta octubre de 2024. A partir de esa fecha, el Gobierno Nacional deberá implementar un nuevo plan de contingencia para garantizar la cobertura de la población.
Noticias relacionadas
Puntos de vacunación contra el Covid-19 para este domingo, 13 de noviembre
13 Noviembre 2022Puntos de vacunación contra Covid-19 en Bogotá: 11 de noviembre del 2022
11 Noviembre 2022Otras noticias
En un intento por ofrecer soluciones a miles de colombianos con dificultades para cumplir sus compromisos financieros, el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) anunció una nueva jornada de alivios dirigida a usuarios con créditos vencidos. La estrategia estará disponible hasta el próximo 31 de mayo e incluye beneficios significativos para quienes se pongan al día con sus obligaciones.
A escasos metros de las pistas por donde despegan los vuelos comerciales desde el Aeropuerto Internacional El Dorado, se encuentra una instalación clave para la seguridad y el bienestar de Bogotá y de Colombia entera. El Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), una unidad de la Fuerza Aeroespacial Colombiana que, además de operar aeronaves de gran capacidad, cumple una función vital en momentos de crisis.
El barrio Bilbao, ubicado en la localidad de Suba, Bogotá, es el lugar de inicio del proceso de transformación urbana que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes en ciertos barrios de Bogotá. Este proyecto integral, liderado por la Alcaldía de Bogotá y la Caja de Vivienda Popular (CVP), beneficiará a más de 9.800 personas que han enfrentado durante más de 30 años desafíos relacionados con la infraestructura y el urbanismo en la zona.