“El agua debe ser vista como un derecho humano”: Ruth Quevedo, directora CRA

Desabastecimiento de agua: regulación CRA
ana.noriega
Actualidad
Sáb, 12/10/2024 - 08:00

A propósito de la coyuntura de desabastecimiento de agua en Bogotá la Comisión Reguladora de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) prepara una nueva regulación que intenta dar ese problema. 

Por eso, en AHORA hablamos con su directora es Ruth Quevedo Fique, para conocer detalles de la nueva regulación:


“Bueno el espíritu es participar de la articulación de actuaciones desde el Gobierno Nacional se vienen estableciendo y que de hecho ya se vienen coordinando con Bogotá”, expresó Ruth Quevedo Fique. 


“Así es una de las medidas nuevas que se vienen tomando es que también las actividades industriales, comerciales, especiales y lo que llamamos la venta de agua en bloque tenga una regulación más clara de manera que los usuarios mayores demandantes de agua empiecen a ser también un uso racional, digamos del recurso hídrico y participen de la solución”, agregó la directora de la CRA en conversación con Yamit Palacio. 

Puedes leer: ¿Cómo se planea evitar el sobreconsumo de agua en Bogotá?
 

La disminución del consumo de agua es uno de los elementos en los que más se trabaja en la actualidad debido al racionamiento que se vive en la capital y en municipios aledaños desde abril.  
 

“Sí, lo que estamos haciendo más claro desde la regulación es que los usuarios cuyo consumo deriva de contratos de suministro de agua de terceros también deban entrar a cumplir con los objetivos de disminuir el consumo de agua”, expresó la directora.

“Bueno la visión del Gobierno Nacional es que el agua debe ser vista como un derecho humano y como un bien común y en ese sentido todos debemos aportar en la solución”, agregó la directora de la CRA.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • En un intento por ofrecer soluciones a miles de colombianos con dificultades para cumplir sus compromisos financieros, el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) anunció una nueva jornada de alivios dirigida a usuarios con créditos vencidos. La estrategia estará disponible hasta el próximo 31 de mayo e incluye beneficios significativos para quienes se pongan al día con sus obligaciones.  

  • A escasos metros de las pistas por donde despegan los vuelos comerciales desde el Aeropuerto Internacional El Dorado, se encuentra una instalación clave para la seguridad y el bienestar de Bogotá y de Colombia entera. El Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), una unidad de la Fuerza Aeroespacial Colombiana que, además de operar aeronaves de gran capacidad, cumple una función vital en momentos de crisis.  

  • El barrio Bilbao, ubicado en la localidad de Suba, Bogotá, es el lugar de inicio del proceso de transformación urbana que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes en ciertos barrios de Bogotá. Este proyecto integral, liderado por la Alcaldía de Bogotá y la Caja de Vivienda Popular (CVP), beneficiará a más de 9.800 personas que han enfrentado durante más de 30 años desafíos relacionados con la infraestructura y el urbanismo en la zona.