Así será el Plan Éxodo de Semana Santa 2025 en Bogotá, Soacha y Cundinamarca

Agente de Movilidad Bogotá
julian.pinzon
Actualidad
Vie, 11/04/2025 - 15:26

Durante la Semana Santa 2025, las autoridades de Bogotá, Soacha y Cundinamarca pondrán en marcha un plan de movilidad para facilitar la salida y el regreso de millones de viajeros.   

 

Se espera que entre el 11 y el 20 de abril salgan de la capital más de 2.525.000 vehículos y regresen cerca de 2.333.000, utilizando principalmente nueve corredores viales estratégicos. 

Puedes leer: Se levanta la medida del racionamiento de agua en Bogotá

Para garantizar una movilidad segura y eficiente, se implementarán operativos especiales con el apoyo de la Policía de Tránsito, gestores viales y agentes civiles distribuidos en puntos clave.  

Solo en el corredor suroccidental, que conecta con Soacha, se desplegarán 160 funcionarios encargados de atender cruces semafóricos, controlar el estacionamiento en vía y facilitar el tránsito.

Una de las principales medidas será la priorización de semáforos en la autopista Sur, donde los tiempos podrán extenderse hasta 10 minutos para agilizar el flujo vehicular hacia fuera de la ciudad. También se realizarán controles estrictos al ascenso y descenso de pasajeros en buses intermunicipales y departamentales, buscando evitar congestiones y mejorar los tiempos de desplazamiento. 

Te puede interesar: Programación cultural bibliotecas públicas de Bogotá

El domingo 20 de abril, día de mayor retorno, estará vigente la medida de pico y placa regional. Entre las 12:00 m. y las 4:00 p. m. podrán ingresar a Bogotá únicamente los vehículos cuya placa termine en número par (0, 2, 4, 6 y 8). Luego, entre las 4:00 p. m. y las 8:00 p. m., el paso será para carros con placa impar (1, 3, 5, 7 y 9).

Las autoridades recomiendan planear con anticipación los viajes, especialmente a quienes viven o transitan por zonas cercanas a los corredores principales, para evitar contratiempos y cumplir con la normativa.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • En un intento por ofrecer soluciones a miles de colombianos con dificultades para cumplir sus compromisos financieros, el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) anunció una nueva jornada de alivios dirigida a usuarios con créditos vencidos. La estrategia estará disponible hasta el próximo 31 de mayo e incluye beneficios significativos para quienes se pongan al día con sus obligaciones.

  • A escasos metros de las pistas por donde despegan los vuelos comerciales desde el Aeropuerto Internacional El Dorado, se encuentra una instalación clave para la seguridad y el bienestar de Bogotá y de Colombia entera. El Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), una unidad de la Fuerza Aeroespacial Colombiana que, además de operar aeronaves de gran capacidad, cumple una función vital en momentos de crisis.

  • El barrio Bilbao, ubicado en la localidad de Suba, Bogotá, es el lugar de inicio del proceso de transformación urbana que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes en ciertos barrios de Bogotá. Este proyecto integral, liderado por la Alcaldía de Bogotá y la Caja de Vivienda Popular (CVP), beneficiará a más de 9.800 personas que han enfrentado durante más de 30 años desafíos relacionados con la infraestructura y el urbanismo en la zona.