Hallan piezas históricas en el Bronx Distrito Creativo; podrían ser de hace cientos de años

En medio de las obras de reconstrucción del Bronx Distrito Creativo se presentó un hallazgo arqueológico que podría tener cientos de años de antigüedad.
En la etapa de finalización de los trabajos de excavación en el Bronx Distrito Creativo fueron encontrados vestigios que no solo renuevan la transformación de este territorio, sino que conectan profundamente a los bogotanos con su memoria histórica.
Entre los hallazgos destacan canales, canalillos, antiguos hidrantes, pisos y materiales de diversas épocas que emergen como testigos de una Bogotá que ha evolucionado a lo largo del tiempo.
Le puede interesar: Restricción del parrillero en moto en Bogotá: ¿Una solución viable para la inseguridad?
#ElBDCAvanza ¡Un nuevo hallazgo arqueológico que marca un hito histórico en La Milla del #BronxDistritoCreativo!
En la etapa de finalización de los trabajos de excavación, hemos descubierto vestigios que no solo revelan la transformación de este territorio, sino que nos conectan… pic.twitter.com/693S6iy5kL— Bronx Distrito Creativo (@BronxDC_Bogota) February 20, 2025
Este descubrimiento es un referente para la arqueología y un testimonio de la capacidad para rescatar y entender el pasado, convirtiéndose en ejemplo de preservación cultural y memoria colectiva.
Expertos aseguran que estos elementos “son fundamentales para entender la transformación del Bronx y la evolución de la ciudad”.
Por el momento, la investigación continúa y en los próximos días se revelarán más detalles sobre la magnitud de este descubrimiento.
Este caso se suma a otros hallazgos arqueológicos en Bogotá, como el de Usme en 2021, donde se recuperaron más de 100 mil piezas históricas, incluyendo restos óseos humanos y de fauna, así como material cerámico, lítico y metal. Actualmente, estos hallazgos están siendo analizados y clasificados en laboratorio.
Debería leer: Vecinos ocultos: los animales silvestres de Bogotá
“Estos hallazgos, importantes para preservar el patrimonio histórico de Bogotá, pueden ocasionar algunos retrasos en las obras que se adelantan; los procesos de excavación y revisión son más minuciosos y requieren de mayor cuidado”, explicó el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH).
Al iniciar actividades constructivas en un proyecto previamente identificado como un área con potencial arqueológico en la etapa de prefactibilidad, el ICANH lleva a cabo diferentes fases de acompañamiento para preservar los elementos en el mejor estado posible sin comprometer la obra.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
Alcaldía de Bogotá adjudicó las obras de restauración del Bronx Distrito Creativo
21 Octubre 2022Otras noticias
En un intento por ofrecer soluciones a miles de colombianos con dificultades para cumplir sus compromisos financieros, el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) anunció una nueva jornada de alivios dirigida a usuarios con créditos vencidos. La estrategia estará disponible hasta el próximo 31 de mayo e incluye beneficios significativos para quienes se pongan al día con sus obligaciones.
A escasos metros de las pistas por donde despegan los vuelos comerciales desde el Aeropuerto Internacional El Dorado, se encuentra una instalación clave para la seguridad y el bienestar de Bogotá y de Colombia entera. El Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), una unidad de la Fuerza Aeroespacial Colombiana que, además de operar aeronaves de gran capacidad, cumple una función vital en momentos de crisis.
El barrio Bilbao, ubicado en la localidad de Suba, Bogotá, es el lugar de inicio del proceso de transformación urbana que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes en ciertos barrios de Bogotá. Este proyecto integral, liderado por la Alcaldía de Bogotá y la Caja de Vivienda Popular (CVP), beneficiará a más de 9.800 personas que han enfrentado durante más de 30 años desafíos relacionados con la infraestructura y el urbanismo en la zona.