Así se vivirá la Navidad en el Jardín Botánico

El Jardín Botánico de Bogotá preparó una serie de actividades para celebrar con los bogotanos la temporada navideña.
Bajo el eslogan ‘Semillas, aquí nace la Navidad’, el Jardín Botánico de Bogotá está listo para celebrar con la ciudadanía la temporada de fin de año, donde la magia de esta época se vivirá con una oferta de actividades culturales.
Del 7 al 23 de diciembre, los bogotanos podrán disfrutar de las actividades planeadas por el Jardín, las cuales están enfocadas, además de celebrar la Navidad, hacia la sostenibilidad ambiental y al ahorro de los recursos energéticos.
Debería leer: Vuelve la Ciclovía Nocturna: viva la navidad en Bogotá sobre ruedas
“Este evento ha sido diseñado bajo el mensaje de coherencia por parte de la Alcaldía Mayor de Bogotá, en el sentido de disminuir hasta en un 63 % el consumo de energía en la capital, cuyo propósito está orientado a mitigar los impactos en los ecosistemas naturales, así como la reducción razonable en materia del gasto público”, sostiene la Alcaldía de Bogotá en un comunicado.
Programación del Jardín Botánico en diciembre de 2024

Dentro de la oferta cultural, lúdica y ambiental, el Jardín Botánico presentará una serie de eventos y actividades, dentro de las que se destacan las siguientes:
- Cine bajo las estrellas, con la proyección de dos películas, entre ellas, presentaremos nuevamente Vecinos Inesperados, dada nuestra misionalidad como museo de colecciones vivas y centro para la conservación.
- Taller navideño: Los guardianes Invisibles de la Navidad.
- Restauración ecológica y cuidado de los ecosistemas en los ecosistemas de Bogotá.
- Pequeños científicos, propagación in – vitro de orquídeas.
- Cena Temática de Agricultura Urbana.
- Explora la huerta: Recorrido sensorial.
- Taller de cocteles navideños.
- Café de Té e infusiones a la luz de la luna.
- Taller navideño: Conservas para Navidad.
- Bajo la superficie: Un viaje a los secretos del mar.
- Concierto al aire libre en la huerta.
- Taller: La fauna invisible bajo nuestros pies.
- Planeta 360: Apartes de un mundo sostenible.
- El pulso y los caminos del agua.
- Sesión de horticultura terapéutica.
- Taller de cosmética natural.
- Programación de 5 novenas.
- Realidad aumentada en la biodiversidad.
- Guardianes del Agua: Reservas que Nutren a Bogotá.
Le puede interesar: Bogotá refuerza la seguridad con el Plan Navidad - Familias Felices
Los horarios serán de martes a viernes de 9:00 a.m. a 8:00 p.m., con cierre de taquilla a las 7:00 p.m.
Es importante tener en cuenta que los lunes no se abrirán por mantenimiento. La totalidad de los eventos se pueden consultar en el siguiente enlace.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
Jardín Botánico publica antología de crónicas de los huerteros y huerteras de Bogotá
27 Diciembre 2023Jardín Botánico de Bogotá recibió el Premio Nacional de Sostenibilidad Ambiental
04 Agosto 2022Otras noticias
En un intento por ofrecer soluciones a miles de colombianos con dificultades para cumplir sus compromisos financieros, el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) anunció una nueva jornada de alivios dirigida a usuarios con créditos vencidos. La estrategia estará disponible hasta el próximo 31 de mayo e incluye beneficios significativos para quienes se pongan al día con sus obligaciones.
A escasos metros de las pistas por donde despegan los vuelos comerciales desde el Aeropuerto Internacional El Dorado, se encuentra una instalación clave para la seguridad y el bienestar de Bogotá y de Colombia entera. El Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), una unidad de la Fuerza Aeroespacial Colombiana que, además de operar aeronaves de gran capacidad, cumple una función vital en momentos de crisis.
El barrio Bilbao, ubicado en la localidad de Suba, Bogotá, es el lugar de inicio del proceso de transformación urbana que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes en ciertos barrios de Bogotá. Este proyecto integral, liderado por la Alcaldía de Bogotá y la Caja de Vivienda Popular (CVP), beneficiará a más de 9.800 personas que han enfrentado durante más de 30 años desafíos relacionados con la infraestructura y el urbanismo en la zona.