Coliseo El Quirigua: la joya oculta del baloncesto en Bogotá

¿Te imaginas una cancha de baloncesto con vibras de la NBA en Bogotá? ¡Sí existe! Está ubicada en la localidad de Engativá, se trata del Coliseo El Quirigua, un espacio fundamental para el desarrollo deportivo, recreativo y cultural de la ciudad.
La cancha se torna algo misteriosa, puesto que por fuera luce como un parqueadero gris, pero solo basta con entrar y cruzar entre automóviles para descubrir la belleza que oculta en su interior.
Quizá te interese leer: 30 años de Rock al Parque: el festival que transformó la escena musical de Bogotá
La mística que emite esta cancha es espectacular, cuenta con pantallas en el techo y alrededor que proyectan los mejores 'skills' del baloncesto, gradería con capacidad para 410 personas sentadas, pista de calistenia Indoor con 98 metros para trotar, sistema de sonido profesional y suelo VersaCourt.

“Bueno, la historia del Polideportivo del Quirigua viene desde el 2019 cuando se construyó, y viene de un predio que era un colegio, que se mejoró para una institución educativa de nivel superior de la cual es este polideportivo, como complemento deportivo a la educación”, cuenta Alejandro Ramírez, administrador del predio.
Actualmente este espacio es una de las sedes del SENA en Bogotá, es por eso que aquí entrenan los equipos regionales de la institución, tanto de profesores, como de estudiantes. Sin embargo, también es una cancha que alquilan los clubes amateurs y empresariales, y ha sido escenario de múltiples eventos culturales y de artes marciales mixtas.
La cancha está ubicada en la carrera 93 # 80 - 72.
Lee también: La historia detrás del Bosque San Carlos
“Es un espacio cómodo, es un espacio muy seguro, estamos cerrados, no hay lluvia, el piso es delicioso para jugar, tiene muy buen rebote, tenemos la grama, televisores, creo que es un espacio increíble para los amantes del baloncesto”, expresa Alejandro Labrador, integrante del equipo de baloncesto de profesores del SENA.
Al final, lo que parecía solo un parqueadero más del occidente bogotano, es en realidad un templo moderno del deporte, donde se combina historia, talento y tecnología. El Coliseo El Quirigua no solo es un punto de encuentro para los amantes del baloncesto, sino también un símbolo de cómo el espacio deportivo bien aprovechado puede transformar la vida de una comunidad.
Un lugar donde entrenar no es solo rutina, sino una experiencia digna de escenario profesional.
@canalcapital 🏀 ¿Una cancha con vibras de la NBA en pleno Engativá? Así es el Coliseo El Quirigua. Un espacio que por fuera luce como un parqueadero, pero por dentro es un templo del baloncesto en Bogotá. 💥🔥 #Baloncesto #ColiseoElQuirigua #Engativá @SENABogotaDC ♬ sonido original - Canal Capital 📺
Por David Bautista Dorado
Noticias relacionadas
Otras noticias
Este viernes 23 de mayo, desde las 4:00 p.m., el Teatro Jorge Eliécer Gaitán será el escenario de 'Herencia Africana', un evento gratuito que conmemora el legado de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, en el marco del Mes de la Afrocolombianidad.
Un total de 518 indígenas de la comunidad Emberá permanecen desde hace más de 40 horas en el Parque Nacional, en el centro de Bogotá. La comunidad señala que aún no existen las condiciones necesarias para un retorno seguro a sus territorios ancestrales, motivo por el cual han decidido mantenerse en el lugar mientras solicitan apoyo institucional.
El secretario de Integración Social, Roberto Angulo, denunció que una funcionaria de la entidad fue atacada por una indígena de la comunidad Emberá.
Una funcionaria de la Secretaría de Integración Social de Bogotá fue agredida por un miembro de la comunidad Emberá en las cercanías del Ministerio del Interior. El secretario de la entidad, Roberto Angulo, informó sobre el hecho y explicó que el ataque se produjo en el marco de una actividad que involucraba a menores de edad.