Exclusivo: Comunidad indígena embera aceptó ser trasladada a Corferias

Vie, 14/08/2020 - 09:42
A esta hora, representantes del distrito y de la comunidad indígena Embera, que está acampando en el parque Tercer Milenio, se encuentran reunidos buscando un acuerdo para el regreso de las familias a sus hogares.
Aquí el informe e completo:
https://www.youtube.com/watch?v=9D0Z94TfvDc&feature=youtu.be
Te puede interesar: Habrá 'Plan Candado por la Vida' este puente festivo en Bogotá
Noticias relacionadas
natyperiodista19
Distrito instaló Puesto de Mando Unificado en el Parque Nacional: indígenas Emberá esperan respuestas
21 Mayo 2025
nicolas.pena
Distrito radicó una denuncia ante la Fiscalía por presunta instrumentalización de niños Emberá
12 Mayo 2025Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t