Bogotá se une al Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos

Bogotá se suma a la conmemoración del Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, promoviendo la importancia de este gesto altruista.
Cada 27 de febrero se conmemora el Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, una fecha destinada a crear conciencia sobre la importancia de la donación de órganos para salvar vidas. Este día rinde homenaje a los donantes y sus familias, así como a los profesionales de la salud que hacen posible los trasplantes.
Gracias a los avances médicos y al altruismo de quienes deciden donar, miles de personas en el mundo han recibido una segunda oportunidad de vida. Sin embargo, la lista de pacientes en espera sigue creciendo a nivel mundial, lo que hace fundamental fomentar la cultura de la donación y la solidaridad.
Convertirse en donante es un acto de generosidad que puede marcar la diferencia para quienes necesitan un trasplante. Informarse y expresar la voluntad de donar son pasos esenciales para contribuir a esta causa que da esperanza a tantas personas.
Debería leer: Ley Lorenzo: luz verde para la regulación del uso de perros en seguridad privada y garantizar su bienestar
¿Cuál es la importancia del trasplante de órganos y tejidos?
Este jueves, 27 de febrero, Bogotá se une a la conmemoración del Día de la Donación de órganos y Tejidos, informando sobre la importancia de este acto voluntario, que puede cambiarles la vida a pacientes que requieren trasplante por diferentes enfermedades.
Con la donación de órganos de una sola persona se puede llegar a beneficiar hasta a 55 personas más que necesitan o están en lista de espera para trasplante, debido a diferentes enfermedades y así mejorar su calidad de vida.
Le puede interesar: ‘KiVa’, el programa finlandés sobre la prevención del bullying llega a Colombia
Si está interesado en registrarse como una persona con intención de donar órganos o tejidos, puede informarle su decisión a su familia e ingresar a la página web del Instituto Nacional de Salud (INS), en donde hay información sobre todo lo relacionado con este proceso.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
3.300 personas están en lista de espera para trasplante de órganos en Bogotá
13 Octubre 2017Otras noticias
La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) anunció que, a partir del lunes 26 de mayo, comenzará la imposición de comparendos a los vehículos que obstaculicen el carril preferencial de la carrera Séptima, así como sus intersecciones.
Puedes leer: ¿Qué es CATAM y por qué es clave para Bogotá y Colombia?Este sábado 24 de mayo a las 7:00 a. m., Canal Capital te invita a conectarte con un nuevo episodio de Audiencias Capital, el espacio donde reflexionamos sobre el rol de los medios en la vida de las y los ciudadanos. En esta ocasión, podrá conocer la segunda parte de una conversación con Viviana Quintero, psicóloga de la Fundación Red PaPaz y experta en protección digital para la infancia.
Un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá, dejó como saldo 12 personas heridas. El incidente involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) que se volcó tras colisionar contra un poste en la vía Pasquilla. El hecho generó congestión vehicular en la zona, aunque el paso fue habilitado posteriormente por las autoridades.