Descubra la magia de Bogotá a través del ‘Bogotario’ en Audiencias Capital

Este sábado 19 de abril a las 7:00 a.m., conéctese con Audiencias Capital para explorar el corazón de Bogotá desde una mirada distinta, sensible y cercana. En este nuevo capítulo del programa, conversamos con Omar Mosquera, director de Bogotario, una serie documental producida por Canal Capital que invita a redescubrir la ciudad a través de sus lugares, historias y memorias.
Lea también: ¿Cómo pagar el impuesto predial en Bogotá de forma digital?
¿De qué se trata Bogotario?
En palabras de su director, Bogotario es una oportunidad para reconectar con el entorno que habitamos a diario y que muchas veces ignoramos por la prisa o la rutina. Desde la icónica Torre Colpatria hasta la famosa cuadra más dulce de Bogotá, pasando por rincones que evocan nostalgia y pertenencia, la serie propone una ruta emocional para entender por qué estos espacios hacen parte del alma de la capital.
Además, esta emisión de Audiencias Capital destaca el valor de contar estas historias desde el canal público de Bogotá. No solo como una apuesta audiovisual, sino como una herramienta de identidad y ciudadanía que reconoce a todos los que habitan la ciudad como bogotanos, sin importar su origen.
Le puede interesar: Bogotá abre convocatoria para adquirir predios destinados a vivienda social
¿Por qué nos conmueve lo que muestra Bogotario?
Porque detrás de cada capítulo hay un recuerdo, una esquina, una tradición o un parque que alguna vez en la vida nos marcó. Y este sábado, conoceremos cómo esas piezas de memoria se convierten en relatos colectivos, gracias a un equipo que explora Bogotá con humildad, curiosidad y profundo amor por su gente.
No se pierda este espacio de conversación sobre el periodismo, la memoria urbana y el poder de una serie para transformar la forma en que habitamos la ciudad.
Fecha: Sábado 19 de abril de 2025
Hora: 7:00 a.m.
Redescubra su ciudad, conéctese con su historia y despierte el sentido de pertenencia porque amar a Bogotá también es aprender a verla con otros ojos. Recuerde que usted también puede enviarnos sus comentarios, dudas e inquietudes sobre nuestra programación a través de defensoria@canalcapital.gov.co.
Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
Conéctate con Audiencias Capital este sábado 17 de mayo para conversar sobre infancia y medios audiovisuales
15 Mayo 2025¿Qué ven los menores en Colombia? Consumo audiovisual y riesgos en internet
08 Mayo 2025Conéctese con Audiencias Capital este sábado 26 de abril en el corazón de los festivales en Bogotá
24 Abril 2025Otras noticias
Este viernes 23 de mayo, desde las 4:00 p.m., el Teatro Jorge Eliécer Gaitán será el escenario de 'Herencia Africana', un evento gratuito que conmemora el legado de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, en el marco del Mes de la Afrocolombianidad.
Un total de 518 indígenas de la comunidad Emberá permanecen desde hace más de 40 horas en el Parque Nacional, en el centro de Bogotá. La comunidad señala que aún no existen las condiciones necesarias para un retorno seguro a sus territorios ancestrales, motivo por el cual han decidido mantenerse en el lugar mientras solicitan apoyo institucional.
El secretario de Integración Social, Roberto Angulo, denunció que una funcionaria de la entidad fue atacada por una indígena de la comunidad Emberá.
Una funcionaria de la Secretaría de Integración Social de Bogotá fue agredida por un miembro de la comunidad Emberá en las cercanías del Ministerio del Interior. El secretario de la entidad, Roberto Angulo, informó sobre el hecho y explicó que el ataque se produjo en el marco de una actividad que involucraba a menores de edad.