Audiencias Capital: los espectadores viven la pasión del rock desde sus hogares

Canal Capital permanece en el corazón de los festivales y en este capítulo de Audiencias Capital, una invitada nos cuenta cómo vivió la experiencia de Rock al Parque desde la comodidad de su casa.
El pasado 9, 10 y 11 de noviembre se llevó a cabo la vigésima octava edición del festival de rock gratuito más grande de Latinoamérica, por supuesto, Canal Capital estuvo presente para llevar el rock a miles de personas que se conectaron a través de nuestra señal en vivo, permitiéndonos alcanzar 3.900.030 reproducciones en Youtube, Instagram y Facebook.
Lee también: Audiencias Capital: ‘Garzón vive’, la serie que entró al corazón de los espectadores
Cifras como esta, nos demuestran el valor que tienen estas transmisiones y el buen recibimiento de personas como Lady Quintero, quien desde su casa y mientras se recupera de una reciente cirugía nos hizo saber a través de historias de instagram que la pasión del rock se lleva por dentro.
“No, yo estaba con mi esposo y mi sobrino, estábamos los tres ellos sí estaban saltando, yo estaba cantando acostada en mi sofá, pero estaba muy rico, porque fue un momento de familia, era como si estuviéramos allá, o sea, prácticamente era como si estuviéramos nosotros en el Simón Bolívar saltando con Mago de Oz o con Doctor Krápula, entonces fue súper, súper chévere”, señaló la invitada.
Durante la entrevista, no solo se habló de rock, también se abrió un espacio para conocer más a fondo la personalidad y los interés de nuestra audiencia y en esta ocasión, Carlos Chica compartió con una apasionada de la música y el yoga quien además, nos brindó su perspectiva frente a los programas nacionales desde su profesión como ingeniera de telecomunicaciones.
Te puede interesar: Hablamos de las postales bogotanas y la creación de identidad en Audiencias Capital
“A veces como que la gente solamente ve los canales privados, pero siento que nuestros canales públicos son un canal donde podemos llegarle a toda la nación, a toda nuestra población con la información supremamente valiosa”, aseguró nuestra invitada, Lady Quintero
Cabe recalcar que no solo las y los bogotanos pudieron vivir esta experiencia, pues como lo menciona nuestro defensor durante la entrevista, el desarrollo de la tecnología digital ha permitido que estos eventos lleguen a todas partes del mundo y son una oportunidad para que se entablen diálogos que nos permitan conocer testimonios como el de nuestra televidente.
Puedes leer: Audiencias Capital y las historias conmovedoras que cambian vidas
“Sí, sí, sí, algunas personas me escribieron que cómo hacían para sintonizarlo, que quiénes se estaban presentando. Entonces, yo iba ahí como contándoles que era lo que iba pasando”, afirmó Lady Quintero.
Cuéntanos qué eventos y festivales te gustaría que fueran transmitidos el próximo año a través de nuestra señal abierta, redes sociales y plataformas digitales y no te pierdas este capítulo de Audiencias Capital.
¡Nos vemos este sábado 23 de noviembre, a las 7 de la mañana!
Noticias relacionadas
Conéctate con Audiencias Capital este sábado 17 de mayo para conversar sobre infancia y medios audiovisuales
15 Mayo 2025¿Qué ven los menores en Colombia? Consumo audiovisual y riesgos en internet
08 Mayo 2025Conéctese con Audiencias Capital este sábado 26 de abril en el corazón de los festivales en Bogotá
24 Abril 2025Otras noticias
Este viernes 23 de mayo, desde las 4:00 p.m., el Teatro Jorge Eliécer Gaitán será el escenario de 'Herencia Africana', un evento gratuito que conmemora el legado de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, en el marco del Mes de la Afrocolombianidad.
Un total de 518 indígenas de la comunidad Emberá permanecen desde hace más de 40 horas en el Parque Nacional, en el centro de Bogotá. La comunidad señala que aún no existen las condiciones necesarias para un retorno seguro a sus territorios ancestrales, motivo por el cual han decidido mantenerse en el lugar mientras solicitan apoyo institucional.
El secretario de Integración Social, Roberto Angulo, denunció que una funcionaria de la entidad fue atacada por una indígena de la comunidad Emberá.
Una funcionaria de la Secretaría de Integración Social de Bogotá fue agredida por un miembro de la comunidad Emberá en las cercanías del Ministerio del Interior. El secretario de la entidad, Roberto Angulo, informó sobre el hecho y explicó que el ataque se produjo en el marco de una actividad que involucraba a menores de edad.