Carnaval Artesanal en Bogotá: una celebración de creatividad y tradición colombiana

Del 20 al 22 de diciembre, el Parque Santander de Bogotá se transformará en el epicentro de la creatividad, la cultura y la tradición con la llegada del Carnaval Artesanal. Este evento promete ser una experiencia única que no solo destaca la riqueza de los oficios artesanales, sino que también impulsa la participación activa de los hacedores locales y fomenta el diálogo entre saberes.
Con esta iniciativa, la Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría de Cultura, busca fortalecer la red de hacedores artesanales, promoviendo la participación de artesanos, talleristas y otros actores clave mediante espacios de intercambio cultural y comercial. Además, fomentar actividades artísticas y culturales, ofreciendo talleres, performances y actividades en vivo que enriquecen la experiencia del público.
Lea también: Plan de movilidad para fin de año en Bogotá, Soacha y Cundinamarca
El corazón del evento: Las carpas artesanales
El Carnaval contará con 15 carpas tematizadas según los materiales y técnicas artesanales que han sido utilizadas en los productos, representando categorías como:
- Bisutería
- Marroquinería
- Carpintería y ebanistería
- Cerámica y alfarería
- Filigrana
- Joyería
- Trabajo en metal
- Trabajos en semilla y madera
- Tejidos, entre otros.
En el centro del evento se ubicará una carpa destinada a talleres en vivo, donde los asistentes podrán aprender técnicas tradicionales directamente de los artesanos. Entre las actividades propuestas se destaca, la creación de sellos cerámicos, elaboración de mandalas tejidas, engaste de gemas naturales, vitromosaico: "El vidrio a través de los sentidos" y pintura experimental.
Lea también: La comunidad de Engativá recibe el renovado parque Los Cerezos
Espectáculos y Pasarela Artesanal
El Carnaval también ofrecerá espectáculos de performance con temáticas relacionadas con los oficios artesanales. Estas representaciones incluirán:
- Narrativas culturales sobre alfarería.
- “KUMIHIMO”: Tejido a gran escala.
- Elaboración de un collar sin maquinaria.
- Tejido libre en alambre.
Asimismo, habrá dos presentaciones diarias, proporcionando una experiencia inmersiva para los asistentes. Además, la Pasarela Artesanal será el escenario donde los artesanos exhibirán sus piezas más destacadas, combinando arte y moda.
¡No te lo pierdas!
El Carnaval Artesanal en Bogotá es más que un evento: es una oportunidad para celebrar el talento local, aprender de los maestros artesanos y conectarse con la riqueza cultural de la ciudad. Del 20 al 22 de diciembre, únete a esta fiesta de tradición y creatividad en el Parque Santander.
Noticias relacionadas
Otras noticias
¡Cada vez más aumentan las ganas de pensar y vivir el rock! Idartes publicó la nueva imagen de Rock al Parque 2025. ¡Conócela!
Rock al Parque, uno de los festivales gratuitos de rock más grande e importantes de América Latina, sigue consolidándose como un espacio vital para la música alternativa, la diversidad cultural y la libre expresión en Bogotá.
Este miércoles 28 de mayo, a la 1:00 p. m., Canal Capital continúa la transmisión de Sobrevivientes, una serie documental que visibiliza las voces de quienes han sufrido el conflicto armado en Colombia. En su segundo capítulo, titulado 'El fin de una larga espera' (partes 1 y 2), se presentan historias conmovedoras de familiares que, tras décadas de incertidumbre, han logrado encontrar a sus seres queridos desaparecidos.
La Alcaldía de Bogotá, a través de la Consejería de Relaciones Internacionales, ha lanzado nuevas convocatorias para becas, cursos gratuitos y programas de financiamiento internacional dirigidos a jóvenes residentes en la capital. Estas iniciativas buscan fortalecer el acceso a la educación superior y promover el desarrollo académico y pro