¡No te pierdas 'El encantador de perros' en Canal Capital!

Si eres amante de los perros, ¡tenemos buenas noticias! César Millán nos acompaña de lunes a viernes a las 12 m. y 7 p.m. en con su icónica serie ‘El encantador de perros’.
Acompáñamos a adentrarnos en casos únicos y desafiantes, transformando los comportamientos más problemáticos de perros de todas las razas. No te pierdas los consejos y trucos que no solo cambiarán la vida de las mascotas, sino también la de sus dueños.
Te puede interesar: ‘Garzón vive’, la serie sobre la vida del humorista Jaime Garzón, llega a Canal Capital
De México para el mundo: la historia de 'El encantador de perros'
César Felipe Millán creció en una pequeña granja en Mazatlán, México, donde fue profundamente influenciado por su abuelo. Desde una edad temprana, su relación con los animales y la vida en el campo despertaron en él su amor por los perros y los animales que lo rodeaban.
A los 21 años, con la idea de buscar mejores oportunidades y cumplir el ‘sueño americano’, César decide cruzar la frontera hacia Estados Unidos, de manera ilegal y sin saber una sola palabra de inglés. Sin embargo, al llegar, empezó a trabajar como peluquero canino, siendo este uno de sus primeros trabajos en el país.
Su habilidad con los perros fue evidente y poco a poco comenzó a desarrollar su propio método, enfocado en el equilibrio emocional y la energía como lenguaje fundamental para comunicarse con los perros.
La historia de César Millán dio un giro inesperado cuando conoció a la actriz y productora estadounidense, Jada Pinkett Smith, quien reconoció su potencial y decidió darle el apoyo que marcó un antes y un después en su vida, al pagarle un año completo de clases de inglés con un profesor particular, esto le permitió comunicarse mejor y expandir su novedoso método.
A mediados de los años 90 inauguró el Centro Psicológico Canino, un lugar dedicado a ayudar a perros con problemas de comportamiento y a sus dueños y del que Jada, por supuesto, se convirtió en vicepresidenta, apoyando su labor para mejorar la vida de los perros y promover una convivencia armoniosa entre humanos y mascotas.
Puedes leer: ‘De dioses y hombres’: una narrativa de fe, resistencia y sacrificio en Cine Capital
César, el mejor amigo del hombre y las pantallas
En 2004, el canal de televisión National Geographic presentó mundialmente a César Millán con el programa ‘El encantador de perros’, un espacio que poco a poco fue ganando audiencia hasta convertirse en el programa número uno del canal. La popularidad de la serie creció tanto que llegó a obtener una nominación en los premios Emmy.
‘El encantador de perros’ aborda casos reales de dueños y sus canes, mostrando historias de mascotas con comportamientos problemáticos, agresivos e incontrolables.
Episodio tras episodio, César no solo rehabilitaba a los perros, sino que también enseñaba a los dueños a entender mejor a sus compañeros. De esta manera, no solo se limitaba a "arreglar" los problemas del perro, sino que demostraba que la verdadera solución venía de educar tanto a las mascotas como a sus propietarios.
Lee también: Jaime Garzón: un maestro de la palabra y sus personajes inolvidables por Canal Capital
Millán se convirtió, rápidamente, en una referencia en el mundo del comportamiento animal, enseñando que, con paciencia, disciplina y comprensión, cualquier problema de conducta tenía solución.
Cada episodio es una lección sobre empatía, comunicación y liderazgo, que te hará ver a los perros desde una perspectiva completamente nueva. César Millán te llevará de la mano para descubrir cómo transformar el comportamiento del mejor amigo del hombre.
Sigue disfrutando de ‘El encantador de perros’ de lunes a viernes a las 12 m. y 7 p.m. solo por Canal Capital.
Noticias relacionadas
Conoce a 'Hablemos Bogotá', un espacio de información y opinión en Canal Capital
21 Febrero 2025‘Garzón vive’, la serie sobre la vida del humorista Jaime Garzón, llega a Canal Capital
18 Octubre 2024Otras noticias
La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) anunció que, a partir del lunes 26 de mayo, comenzará la imposición de comparendos a los vehículos que obstaculicen el carril preferencial de la carrera Séptima, así como sus intersecciones.
Puedes leer: ¿Qué es CATAM y por qué es clave para Bogotá y Colombia?Este sábado 24 de mayo a las 7:00 a. m., Canal Capital te invita a conectarte con un nuevo episodio de Audiencias Capital, el espacio donde reflexionamos sobre el rol de los medios en la vida de las y los ciudadanos. En esta ocasión, podrá conocer la segunda parte de una conversación con Viviana Quintero, psicóloga de la Fundación Red PaPaz y experta en protección digital para la infancia.
Un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá, dejó como saldo 12 personas heridas. El incidente involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) que se volcó tras colisionar contra un poste en la vía Pasquilla. El hecho generó congestión vehicular en la zona, aunque el paso fue habilitado posteriormente por las autoridades.