¡No te pierdas la ceremonia de premiación de los Premios TAL 2024!

¡Estamos de celebración! Canal Capital obtuvo 8 nominaciones a los Premios TAL 2024, que destacan la excelencia en la televisión pública latinoamericana.
La Red de Televisión de América Latina dio a conocer los nominados, en las diferentes categorías, este lunes 28 de octubre.
Estos premios son una oportunidad para destacar la calidad y relevancia de los contenidos audiovisuales que impactan a la comunidad.
En esta edición, Canal Capital recibió múltiples nominaciones, consolidando su compromiso con la producción de programas de alta calidad. En total fueron 8 las producciones nominadas.
Puedes leer: ‘Garzón vive’, la serie sobre la vida del humorista Jaime Garzón, llega a Canal Capital
¿Cuándo y en dónde ver la ceremonia de premiación de los Premios TAL 2024?
Podrás ver esta ceremonia este jueves, 19 de diciembre, desde las 6 p.m. a través de nuestro canal de Youtube, o en nuestra página de Facebook.
Premios TAL 2024: los nominados de Canal Capital
Y es que los Premios TAL no solo reconocen la calidad de los contenidos, sino que también promueven la colaboración y el intercambio de experiencias entre los canales públicos de América Latina.
Con las nominaciones recibidas en la edición 2024, Canal Capital sigue siendo un referente en la producción de contenido educativo, cultural y de servicio público, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más informada y participativa.
En años anteriores, Canal Capital ha sido reconocido en varias categorías, obteniendo galardones y nominaciones que reflejan su dedicación a la innovación.
Te puede interesar: Conversamos con Carlos Palacio 'Pala', ganador del Premio Nacional de Literatura
Los nominados de Canal Capital este 2024 son:
Programa de investigación periodística - AHORA Análisis (Canal Capital)
Actualmente existen barreras culturales, sociales y económicas que dificultan el acceso a la salud física y mental de las personas trans. Su principal barrera es el estigma y la discriminación, además del déficit de conocimientos para estas poblaciones. En el marco del debate a la reforma a la salud es importante revisar lo que pasa personas TRANS y no binarias.
Coberturas especiales: Cultura - Feria del Libro 2024 (Canal Capital)
Capital es el canal de los festivales culturales de Bogotá, por esta razón a través de sus transmisiones y cubrimientos especiales llevó la magia de la lectura y la escritura de la Feria del Libro, a cada uno de los hogares de los bogotanos. Todos los detalles de la Feria Internacional del Libro en Bogotá, en su edición 2024, se transmitieron a través de Canal Capital #EnLaTV, en nuestra página web y redes sociales.
Microprograma - Rompiendo moldes (eureka)
Identidades colectivas - Rompiendo moldes (eureka)
'Rompiendo Moldes' es un espacio seguro hecho para adolescentes y con adolescentes, que cuestionan los estereotipos de género que la sociedad les impone. Es un espacio de construcción y de expresión de las nuevas identidades que surgen de forma fluida y natural entre los mismos jóvenes, rompiendo los moldes de las viejas formas de ver el mundo dividido en dos polaridades y abrazando las infinitas posibilidades de ser.
Microprograma infantil - Animalxs II (eureka)
'Animalxs, no estamos locxs' es una serie documental animada en la que un grupo diverso de adolescentes de la capital, relata las historias de supervivencia y las estrategias que encontraron para afrontar sucesos relacionados con su salud mental.
Lee también: ‘Exploradores Urbanos’ en Canal Capital: una mirada a los rincones ocultos de Bogotá
Microprograma infantil - No me etiquetes (eureka)
En 'No me etiquetes', María Clara y Juan José indagan, investigan, cuestionan y guían a los televidentes en un viaje por el que, a partir de un tema específico, explorarán los imaginarios colectivos preestablecidos que se tienen sobre el desarrollo que niñas y niños deben tener en distintos escenarios dependiendo de su sexo biológico.
Ambiente - Micros eureka (eureka)
El entorno del rio Fucha en el sur de Bogotá tiene muchos habitantes. En este capítulo de 'Micros eureka - Tus poderes tu mundo', conoceremos un grupo de chicos que cuidan de él y lo han convertido en el centro de su colectivo llamado "Conectarte".
Contenido con Perspectiva de Género y Diversidades - Divergente (eureka)
Manu y Mica, dos jóvenes youtubers se embarcan en un proyecto: un canal para desterrar estereotipos y abrir diálogos sobre feminismos y nuevas masculinidades. Crean videos valientes y sinceros que combaten la discriminación y promueven una lucha conjunta que reivindica a la mujer y cuestiona los estereotipos masculinos impuestos por la sociedad.
Noticias relacionadas
Animalxs: la serie ganadora en la categoría Narrativas Transmedia de los Premios TAL
17 Noviembre 2022Otras noticias
La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) anunció que, a partir del lunes 26 de mayo, comenzará la imposición de comparendos a los vehículos que obstaculicen el carril preferencial de la carrera Séptima, así como sus intersecciones.
Puedes leer: ¿Qué es CATAM y por qué es clave para Bogotá y Colombia?Este sábado 24 de mayo a las 7:00 a. m., Canal Capital te invita a conectarte con un nuevo episodio de Audiencias Capital, el espacio donde reflexionamos sobre el rol de los medios en la vida de las y los ciudadanos. En esta ocasión, podrá conocer la segunda parte de una conversación con Viviana Quintero, psicóloga de la Fundación Red PaPaz y experta en protección digital para la infancia.
Un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá, dejó como saldo 12 personas heridas. El incidente involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) que se volcó tras colisionar contra un poste en la vía Pasquilla. El hecho generó congestión vehicular en la zona, aunque el paso fue habilitado posteriormente por las autoridades.