Bogotá: un destino turístico en constante crecimiento

Yamit Palacio conversó con Andrés Santamaría, director del Instituto Distrital de Turismo, sobre el Día Mundial de Turismo y las propuestas de Bogotá para convertirse en pionera en visitas del país y del mundo.
Bogotá se destaca como la segunda ciudad en América Latina con mayor crecimiento en turismo, alcanzando un 33% de incremento, solo superada por Ciudad de México.
Este crecimiento histórico ha sido impulsado por la importancia del turismo en la economía local, representando el 3.2% de los empleos y el 2.7% del PIB.
Este año, Bogotá ha logrado posicionarse como el sexto destino turístico del mundo y el primer destino en Suramérica para turismo de negocios. Además, es el tercer destino en turismo corporativo y el sexto en gastronomía en América Latina.
Andrés Santamaría, director del Instituto Distrital de Turismo, aseguró en AHORA de Canal Capital que: “La ciudad ha recibido 1.2 millones de turistas internacionales, con un crecimiento del 10% respecto al año anterior”.
“En turismo nacional, Bogotá ha registrado alrededor de 12 millones de visitantes, con un aumento del 20%. La comunidad ha mostrado un interés sin precedentes en el turismo, destinando más de 90 mil millones de pesos en los presupuestos participativos de las alcaldías locales para su promoción y mejora”, agregó el funcionario.
El turismo en Bogotá no solo se refleja en cifras, sino también en la diversidad de actividades y eventos que se llevan a cabo en la ciudad. Desde recorridos históricos y culturales hasta festivales gastronómicos y de entretenimiento, la oferta turística de Bogotá es amplia y variada, atrayendo a visitantes de todas partes del mundo.
Además, la colaboración entre el sector público y privado ha sido clave para el desarrollo turístico de la ciudad. Iniciativas conjuntas han permitido mejorar la infraestructura turística, capacitar a los trabajadores del sector y promover a Bogotá como un destino de clase mundial.
Finalmente, el compromiso de la comunidad local ha sido fundamental para el éxito del turismo en Bogotá. La participación de la ciudadanía en la planificación y ejecución de proyectos turísticos ha fortalecido el sentido de pertenencia y ha contribuido a la creación de una experiencia turística única y auténtica.
Noticias relacionadas
Bogotá: el segundo mejor destino del mundo para disfrutar la navidad
26 Diciembre 2024Otras noticias
La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) anunció que, a partir del lunes 26 de mayo, comenzará la imposición de comparendos a los vehículos que obstaculicen el carril preferencial de la carrera Séptima, así como sus intersecciones.
Puedes leer: ¿Qué es CATAM y por qué es clave para Bogotá y Colombia?Este sábado 24 de mayo a las 7:00 a. m., Canal Capital te invita a conectarte con un nuevo episodio de Audiencias Capital, el espacio donde reflexionamos sobre el rol de los medios en la vida de las y los ciudadanos. En esta ocasión, podrá conocer la segunda parte de una conversación con Viviana Quintero, psicóloga de la Fundación Red PaPaz y experta en protección digital para la infancia.
Un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá, dejó como saldo 12 personas heridas. El incidente involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) que se volcó tras colisionar contra un poste en la vía Pasquilla. El hecho generó congestión vehicular en la zona, aunque el paso fue habilitado posteriormente por las autoridades.