La medida de racionamiento de agua en Bogotá podría suspenderse

Después de más de un año de racionamiento de agua en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán evalúa la posibilidad de levantar esta medida en abril de 2025. Según el mandatario, las recientes lluvias han mejorado los niveles de los embalses, especialmente el sistema Chingaza, que ahora cuenta con un 120% más de agua en comparación con el año anterior. Sin embargo, advirtió que si el consumo de agua aumenta significativamente, podría ser necesario reestablecer el racionamiento.
A pesar de las mejoras, el racionamiento continuará en abril debido a que el nivel del sistema Chingaza se encuentra al 39,05% de su capacidad y el consumo diario de agua es de 15,91 metros cúbicos por segundo. Cabe recordar que en este momento, la medida de racionamiento se divide en nueve zonas de la ciudad, cada una con un calendario específico.
Lea también: ¡Gracias, totales! Llegó el final del Festival Estéreo Picnic
Por su parte, la Alcaldía de Bogotá ha implementado diversas estrategias como incrementar la capacidad del sistema Norte o Tibitoc, que pasó de aportar 4,6 a 8 metros cúbicos de agua por segundo, aliviando así la presión sobre el embalse de Chingaza, que históricamente ha cubierto el 70% de la demanda de agua.
Además, se están evaluando proyectos como la construcción de nuevos embalses cerca de los existentes en Chuza y San Rafael, conocidos como Chingaza II, una propuesta que había sido descartada en administraciones anteriores, pero que ahora se considera clave para garantizar el abastecimiento a largo plazo. También se han hecho avances en la conexión del embalse de Tominé con la planta de tratamiento de Tibitoc.
Le puede interesar: El Distrito abrió 200 vacantes para trabajar en las obras de Línea 1 del Metro
Ahora bien, la crisis hídrica en Bogotá ha resaltado la importancia de implementar medidas adicionales para garantizar el abastecimiento y consumo responsable de agua a pesar de que las recientes lluvias mejoren el panorama. Por ahora, según el alcalde de la capital, la medida de racionamiento se mantiene durante todo abril.
Recuerde que lo que pasa en Bogotá, se lo contamos en Capital.
Noticias relacionadas
¿Cuáles han sido los resultados del racionamiento en Bogotá? Conversamos con la gerente del Acueducto
01 Abril 2025“Tendríamos posibilidades de levantar el racionamiento de agua en abril”: alcalde Carlos Fernando Galán
24 Febrero 2025Otras noticias
En un intento por ofrecer soluciones a miles de colombianos con dificultades para cumplir sus compromisos financieros, el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) anunció una nueva jornada de alivios dirigida a usuarios con créditos vencidos. La estrategia estará disponible hasta el próximo 31 de mayo e incluye beneficios significativos para quienes se pongan al día con sus obligaciones.
A escasos metros de las pistas por donde despegan los vuelos comerciales desde el Aeropuerto Internacional El Dorado, se encuentra una instalación clave para la seguridad y el bienestar de Bogotá y de Colombia entera. El Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), una unidad de la Fuerza Aeroespacial Colombiana que, además de operar aeronaves de gran capacidad, cumple una función vital en momentos de crisis.
El barrio Bilbao, ubicado en la localidad de Suba, Bogotá, es el lugar de inicio del proceso de transformación urbana que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes en ciertos barrios de Bogotá. Este proyecto integral, liderado por la Alcaldía de Bogotá y la Caja de Vivienda Popular (CVP), beneficiará a más de 9.800 personas que han enfrentado durante más de 30 años desafíos relacionados con la infraestructura y el urbanismo en la zona.