Nuevas estrategias en la prevención del acoso escolar en Colombia

En un contexto alarmante, donde la ciudad, según la Secretaría de educación, reporta un incremento del 600% en casos de acoso escolar, el Colegio San Viator Bilingüe de Bogotá se ha posicionado en la lucha contra este problema.
Este colegio ha sido el primero en Colombia en recibir una certificación internacional que valida su compromiso y estrategias para prevenir el acoso escolar.
Con una población estudiantil de 904 alumnos, el Colegio San Viator ha desarrollado un enfoque preventivo para enfrentar el acoso escolar. La estrategia implementada se basa en la colaboración activa entre las directivas del colegio, orientadores, estudiantes y padres de familia. Este enfoque colaborativo busca identificar y mitigar los riesgos en los entornos educativos, creando un ambiente seguro y respetuoso para todos los miembros de la comunidad escolar.
Puedes leer: Consiga trabajo a través de WhatsApp
Uno de los pilares de la estrategia del Colegio San Viator es el fortalecimiento de las habilidades sociales y emocionales de los estudiantes.
La escuela no solo se centra en la educación académica, sino también en el desarrollo personal de sus alumnos, preparándolos para manejar y prevenir situaciones de conflicto y acoso. Este enfoque busca convertir a los estudiantes en ejemplos de comportamiento positivo y resolución de problemas, no solo dentro del colegio, sino también en otros contextos de su vida diaria.
Certificación internacional
La certificación internacional obtenida por el Colegio San Viator Bilingüe abre la puerta para que otras instituciones educativas en Colombia y en toda América Latina adopten estos métodos probados.
La estrategia de esta institución ha sido adoptada en 24 países, mostrando que su enfoque puede ser replicado y adaptado en diferentes contextos educativos.
Como muchos otros colegios, el San Viator ha enfrentado casos de acoso y abuso sexual en el pasado. En respuesta, la institución ha integrado estas preocupaciones en sus protocolos preventivos, asegurándose de que todos los aspectos del bienestar estudiantil sean abordados de manera integral.
Además: Racionamiento de agua en Bogotá: nuevas medidas septiembre
La experiencia de este colegio ofrece un modelo valioso para otras instituciones educativas. Su enfoque proactivo en la prevención del acoso escolar y el desarrollo de habilidades emocionales y sociales puede servir de guía para colegios que buscan mejorar su propio entorno de aprendizaje.
Noticias relacionadas
‘KiVa’, el programa finlandés sobre la prevención del bullying llega a Colombia
25 Febrero 2025Otras noticias
La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) anunció que, a partir del lunes 26 de mayo, comenzará la imposición de comparendos a los vehículos que obstaculicen el carril preferencial de la carrera Séptima, así como sus intersecciones.
Puedes leer: ¿Qué es CATAM y por qué es clave para Bogotá y Colombia?Este sábado 24 de mayo a las 7:00 a. m., Canal Capital te invita a conectarte con un nuevo episodio de Audiencias Capital, el espacio donde reflexionamos sobre el rol de los medios en la vida de las y los ciudadanos. En esta ocasión, podrá conocer la segunda parte de una conversación con Viviana Quintero, psicóloga de la Fundación Red PaPaz y experta en protección digital para la infancia.
Un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá, dejó como saldo 12 personas heridas. El incidente involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) que se volcó tras colisionar contra un poste en la vía Pasquilla. El hecho generó congestión vehicular en la zona, aunque el paso fue habilitado posteriormente por las autoridades.