El barrio Luján, de Engativá, tiene un nuevo frente de seguridad

Ante los continuos hechos de inseguridad en el barrio Luján, en Engativá, la Policía creó un nuevo frente de seguridad.
Las autoridades siguen generando estrategias con el objetivo de mitigar la inseguridad en la localidad de Engativá. En las últimas horas, unidades de distintas áreas de la Policía Metropolitana de Bogotá y residentes del noroccidente de la ciudad conformaron y llevaron a cabo la inauguración de un nuevo frente de seguridad, el cual operará más exactamente en el barrio Luján.
Debería leer: El Plan Acordeón: estrategias para combatir la inseguridad en TransMilenio
“En la localidad de Engativá las cifras de inseguridad están equiparadas al año pasado. Hemos tenido la oportunidad de fortalecer, tanto los frentes de seguridad, como el plan ‘Tienda segura’ para que el plan de prevención sea mucho más efectivo”, sostuvo Carlos Cárdenas, comandante del Gaula Bogotá.
Dentro de este nuevo frente de seguridad está incluido el plan ‘Tienda segura’, una iniciativa que busca vincular a los tenderos de la capital con el fin de que hagan parte del programa de prevención de delitos, principalmente el de la extorsión.
“Es un plan con el cual el Gaula de la Policía Metropolitana de Bogotá busca vincular a todos los tenderos de la ciudad, para que ellos hagan parte del plan de prevención. Recuerden que pagar, no paga”, agregó el comandante, respecto a la extorsión.
Uno de los frentes que más se espera combatir con este nuevo plan es el robo de celulares, según los integrantes del barrio Luján.
Le puede interesar: Inseguridad en TransMilenio: ¿qué tanta reincidencia de delitos se presenta en el transporte público?
“En este sector no se puede sacar un celular. Aquí le rapan a uno el celular hasta por mirar la hora. Entonces eso es lo que más nos aqueja”, manifestó Rita Morales, residente del barrio Luján, en entrevista con City TV.
Los resultados de las operaciones de los 158 frentes que existen en la localidad de Engativá han permitido que las cifras de este año se equiparan con las del 2023.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
Acueducto recolecta más de 16.000 toneladas de basura en humedal de Engativá
23 Noviembre 2016Otras noticias
La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) anunció que, a partir del lunes 26 de mayo, comenzará la imposición de comparendos a los vehículos que obstaculicen el carril preferencial de la carrera Séptima, así como sus intersecciones.
Puedes leer: ¿Qué es CATAM y por qué es clave para Bogotá y Colombia?Este sábado 24 de mayo a las 7:00 a. m., Canal Capital te invita a conectarte con un nuevo episodio de Audiencias Capital, el espacio donde reflexionamos sobre el rol de los medios en la vida de las y los ciudadanos. En esta ocasión, podrá conocer la segunda parte de una conversación con Viviana Quintero, psicóloga de la Fundación Red PaPaz y experta en protección digital para la infancia.
Un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá, dejó como saldo 12 personas heridas. El incidente involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) que se volcó tras colisionar contra un poste en la vía Pasquilla. El hecho generó congestión vehicular en la zona, aunque el paso fue habilitado posteriormente por las autoridades.