Federico Díaz Granados y la poesía en lenguaje bogotano

Un hombre sentado en una poltrona, sosteniendo un libro en la mano
nicolas.pena
2025
Jue, 08/05/2025 - 11:20

En la FILBo 2025, Lala Ocampo entrevistó al poeta bogotano Federico Díaz Granados sobre su nueva obra 'Grietas de la luz' (2024).

 

Federico Díaz Granados es un destacado poeta, ensayista, periodista y gestor cultural bogotano, nacido en 1974. Desde temprana edad, estuvo inmerso en un entorno literario que influyó profundamente en su vocación. Su padre le transmitió relatos sobre poetas tutelares, mientras que su madre le recitaba versos de Gregorio Castañeda Aragón, poeta del mar y de Santa Marta.

Deberías leer: La parte literaria de Enrique Bunbury en 'La Carta'

A lo largo de su carrera, Díaz Granados ha publicado varios libros de poesía, entre ellos ‘Las voces del fuego’ (1995), ‘La casa del viento’ (2000), ‘Hospedaje de paso’ (2003) y ‘Las prisas del instante’ (2015). También ha compilado antologías como ‘Oscuro es el canto de la lluvia’ (1997) y ‘Cien años de poesía hispanoamericana’ (2017).

Su obra más reciente, ‘Grietas de la luz’ (2024), aborda la pérdida de memoria y su impacto en la identidad familiar, inspirada en la experiencia de sus abuelas, Margot y Lucy.

“Es un tema que me costó mucho, es un tema que tiene que ver con mi familia, con la perdida de la memoria, la vejez y la muerte. Es un libro que engaveté muchas veces hasta que la insistencia de mi editora hizo que saliera a la luz”, dijo el escritor bogotano sobre su más reciente obra.

La poesía de Díaz Granados se caracteriza por un profundo respeto hacia la tradición literaria, al tiempo que incorpora elementos contemporáneos y personales. Sus versos exploran temas como la memoria, la infancia y la identidad, utilizando un lenguaje que combina lo coloquial con lo lírico.

Te puede interesar: 'El camino de vuelta a casa': una charla para reconectar con lo esencial desde la FILBo por Capital

“Fue muy sanador para mí (escribir mi última obra) reconstruir un mundo que se había erosionado: el mundo de la infancia (…) La poesía siempre ha querido nombrar las emociones humanas, ponerle las palabras precisas a los grandes asuntos humanos”, agregó Díaz Granados.

Su obra ha sido reconocida por su capacidad para conectar con las emociones del lector y por su contribución al panorama poético colombiano e hispanoamericano.

*Este es un contenido financiado por el Fondo Único de TIC

 Canal CapitalCanal Capital | WhatsApp ChannelCanal Capital WhatsApp Channel. ? ¡Somos el canal de TV abierta #EnElCorazónDeBogotá!❤️
?Disponible en: Claro 116 • ETB 256 • DIRECTV 143 • Movistar 164 y 113 • TDT...
WhatsApp.com

 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias