Canal Capital transmite en vivo la plenaria del Concejo de Bogotá sobre avances y desafíos del Metro

Este miércoles, 14 de mayo, Canal Capital transmitirá la sesión plenaria del Concejo de Bogotá ‘Avances y desafíos del Metro de Bogotá’.
Los concejales y concejalas de Bogotá realizarán un debate de control político sobre el Metro de Bogotá. Desde el barrio Las Vegas I Sector en la localidad de Kennedy, la comunidad y la ciudadanía tendrá la oportunidad de participar y compartir sus ideas e inquietudes sobre el impacto que tiene este proyecto histórico para la capital.
Debería leer: Dejar salir tu lado llanero: Canal Capital transmite, en vivo Joropo al Parque
Los citantes son los concejales Samir José Abisambra Vesga y Armando Gutiérrez Vesga de la bancada del Partido Liberal. José Leónidas Narváez, gerente general del Metro de Bogotá S.A será la persona citada del Distrito.
Durante la plenaria se debatirán los siguientes temas en torno al Metro de Bogotá:
- Fomentar la transparencia y el control ciudadano sobre las obras públicas.
- Destacar la relevancia del Metro como solución a los problemas de movilidad de Bogotá.
- Promover el diálogo entre autoridades y ciudadanía.
Le puede interesar: Especiales AHORA analiza el panorama laboral de la capital en 'Bogotá Trabaja'
La transmisión de la plenaria comenzará a las 9 de la mañana y podrá verse por la señal de Canal Capital.
Disponible en:
- Claro 116
- TDT
- ETB 256
- DIRECTV 143
- Movistar 113 y 164
- TIGO 105
Noticias relacionadas
El Concejo realizó un debate de control político el manejo de basuras en Bogotá
12 Diciembre 2024Otras noticias
Este viernes 23 de mayo, desde las 4:00 p.m., el Teatro Jorge Eliécer Gaitán será el escenario de 'Herencia Africana', un evento gratuito que conmemora el legado de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, en el marco del Mes de la Afrocolombianidad.
Un total de 518 indígenas de la comunidad Emberá permanecen desde hace más de 40 horas en el Parque Nacional, en el centro de Bogotá. La comunidad señala que aún no existen las condiciones necesarias para un retorno seguro a sus territorios ancestrales, motivo por el cual han decidido mantenerse en el lugar mientras solicitan apoyo institucional.
El secretario de Integración Social, Roberto Angulo, denunció que una funcionaria de la entidad fue atacada por una indígena de la comunidad Emberá.
Una funcionaria de la Secretaría de Integración Social de Bogotá fue agredida por un miembro de la comunidad Emberá en las cercanías del Ministerio del Interior. El secretario de la entidad, Roberto Angulo, informó sobre el hecho y explicó que el ataque se produjo en el marco de una actividad que involucraba a menores de edad.