Independiente Santa Fe inicia su debut en la Copa Libertadores

El equipo bogotano Independiente Santa Fe inicia su camino en la Fase Previa 2 de la Copa Libertadores. El turno de Deportes Tolima será el jueves, 20 de febrero.
La Copa Libertadores 2025 avanza hacia su Fase 2, donde 16 equipos competirán por un lugar en la siguiente etapa del torneo más prestigioso de clubes en Sudamérica. Esta fase se disputará en partidos de ida y vuelta entre el 18 y el 27 de febrero de 2025.
Esta fase reúne a todos los países en aquellas instituciones que se quedaron a medio camino en la clasificación de sus ligas locales y no lograron un cupo directo a la fase de grupos.
Ese fue el caso de los equipos colombianos Santa Fe y Tolima, que debutarán en esta fase previa, debido a que fueron los dos mejores de la reclasificación 2024, pero ninguno obtuvo el título que les hubiera dado un cupo directo a la fase de grupos del torneo.
Para que los equipos colombianos puedan jugar la ronda de fase de grupos, deberán primero jugar y superar cuatro partidos previos.
Le puede interesar: ¿Cómo le fue al deporte en Bogotá este año? El director del IDRD nos lo cuenta
Horario de Santa Fe y Tolima en la Copa Libertadores
Martes, 18 de febrero
• Deportes Iquique (Chile) vs. Independiente Santa Fe (Colombia) / 5:00 p.m.
• The Strongest (Bolivia) vs. Bahía (Brasil) / 7:30 p.m.
• Alianza Lima (Perú) vs. Boca Juniors (Argentina) /7:30 p.m.
Miércoles, 19 de febrero
• Boston River (Uruguay) vs. Ñublense (Chile) / 5:00 p.m.
• Universidad Central (Venezuela) vs. Corinthians (Brasil) / 7:30 p.m.
• El Nacional (Ecuador) vs. Barcelona S.C. (Ecuador) / 7:30 p.m.
Jueves, 20 de febrero
• Monagas (Venezuela) vs. Cerro Porteño (Paraguay) / 5:00 p.m.
• Deportes Tolima (Colombia) vs. Melgar (Perú) / 7:30 p.m.
Deberías leer: Conoce la historia del club Hornets, el colectivo que enseña y promueve este deporte en Usaquén
¿Cómo le ha ido a Santa Fe y Tolima en la Copa Libertadores?
Esta será la 14 participación de Santa Fe en toda su historia en la Copa Libertadores. Lo más lejos que ha llegado el cuadro cardenal fue en la edición 2013, donde alcanzó las semifinales del torneo.
El equipo bogotano ha disputado 104 partidos, con un saldo de 39 victorias, 28 empates y 37 derrotas. Su última participación fue en 2021, donde se quedaron en la fase de grupos.
Tolima, por su parte, tendrá su 10 participación en la competencia. Su actuación más destacada fue en 1982, cuando llegó a semifinales del torneo.
La última participación de los pijaos fue desalentadora, pues en aquella ocasión (2022) cayeron 7-1 en los octavos de final.
Noticias relacionadas
Nacional vence en casa a Independiente del Valle y levanta su segunda Copa Libertadores
26 Julio 2016Otras noticias
La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) anunció que, a partir del lunes 26 de mayo, comenzará la imposición de comparendos a los vehículos que obstaculicen el carril preferencial de la carrera Séptima, así como sus intersecciones.
Puedes leer: ¿Qué es CATAM y por qué es clave para Bogotá y Colombia?Este sábado 24 de mayo a las 7:00 a. m., Canal Capital te invita a conectarte con un nuevo episodio de Audiencias Capital, el espacio donde reflexionamos sobre el rol de los medios en la vida de las y los ciudadanos. En esta ocasión, podrá conocer la segunda parte de una conversación con Viviana Quintero, psicóloga de la Fundación Red PaPaz y experta en protección digital para la infancia.
Un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá, dejó como saldo 12 personas heridas. El incidente involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) que se volcó tras colisionar contra un poste en la vía Pasquilla. El hecho generó congestión vehicular en la zona, aunque el paso fue habilitado posteriormente por las autoridades.