Bogotá se prepara para recibir la Navidad

La Navidad llega a Bogotá con actividades por toda la ciudad: conoce la agenda que el Distrito tiene planeada hasta el 23 de diciembre.
En el marco de la estrategia ‘Bogotá, mi ciudad, mi casa’, la Navidad se toma la capital: desde el 7 hasta el 23 de diciembre de 2024 el Distrito ofrecerá actividades al aire para que los bogotanos disfruten estas mágicas fechas.
Debería leer: No te pierdas la Copa Nottingham Canal Capital
El Día de las Velitas, Bogotá dará inicio a su temporada de Navidad 2024 con la inauguración del alumbrado en la Carrera Séptima y un desfile inaugural, en el que participarán 17 comparsas capitalinas y más de 700 artistas en escena.
El desfile comenzará a las 4 de la tarde en la Plaza Cultural La Santamaría y terminará a las 6 de la tarde en la Plaza de Bolívar, donde se encenderá el árbol de 24 metros de altura.
Del 14 al 23 de diciembre, los capitalinos podrán caminar la Navidad en un recorrido cargado de diversión, magia y espectáculos para todas las edades, que irá desde el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar, pasando por la Plaza Cultural La Santamaría y la Catedral Primada, por la Carrera Séptima.
En este recorrido, los bogotanos y turistas podrán disfrutar de tres grandes espectáculos gratuitos, con más de 100 funciones, diseñados y producidos especialmente para esta Navidad.
Más de 1.060 artistas locales participarán en estos eventos que incluirán circo, teatro, música, danza, video mapping, figuras de luz gigantes, performance, experiencias sensoriales, arte digital inmersivo, estructuras lumínicas y un árbol navideño de 24 metros de altura.
Asimismo, la gastronomía local tendrá un lugar destacado en el Parque Bicentenario, con propuestas culinarias de Bogotá, con la participación de 32 emprendimientos gastronómicos, entre ellos, los ganadores de la convocatoria Sabor Bogotá.
“Habrá restaurantes y amasijos de las localidades La Candelaria y Santafé, y representantes de los procesos de fortalecimiento gastronómico de la estrategia Barrios Vivos, como el Festival de la Lechona. Esta feria está articulada con Hecho en Bogotá de la Secretaría de Desarrollo Económico”, informó la Alcaldía en un comunicado.
Le puede interesar: Un viaje sonoro por las regiones de Colombia: música popular con la Orquesta Filarmónica de Bogotá
Calendario completo del circuito ‘Caminar la Navidad 2024’
En la Plaza de Bolívar se presentará ‘La Fiesta de la Vida’, una experiencia inmersiva, visual y sonora inolvidable, con una potente puesta en escena, que incluye un gran despliegue tecnológico, más de 50 artistas entre actores y músicos, estructuras lumínicas y un árbol navideño de 24 metros.
- Del 14 al 23 de diciembre
- Funciones: 6:30 p.m., 7:30 p.m. 8:30 pm y 9:30 p.m.
- El 17 no hay función por día de racionamiento de agua en la zona.
- Duración: 20 minutos / Entrada libre.
En la Catedral Primada de Bogotá tendrá lugar ‘Lo Sagrado’, un espectáculo de arte digital inmersivo, con música, teatro y danza en vivo para sorprender y conmover al público de la capital en un viaje al interior del ser humano. Una obra de Jimmy Rangel y el Teatro de juguete, en colaboración con La Maison production de Francia.
- Del 14 al 22 de diciembre / Funciones abiertas al público.
- Del 14 al 23 / 6:00 p.m., 7:00 p.m., 8:00 p.m. y 9:00 p.m.
- Del 16 al 20 no hay función de 6 p.m.
- El 17 no hay función por día de racionamiento de agua en la zona.
- Duración: 27 minutos.
- Entrada libre, hasta completar aforo (600 personas).
En la Plaza Cultural La Santamaría se presentará ‘El Secreto de Ana Nieves', más de 80 artistas en escena acompañarán a Ana en una aventura mágica y divertida donde se fusiona circo, danza, multimedia, teatro, canto y música en vivo en una obra multisensorial. Una obra de Producciones La Ventana.
- Del 14 al 23 de diciembre
- Funciones: 7 p.m. y 9 p.m.
- Duración: 35 minutos. / Entrada libre hasta completar aforo (20 mil personas).
El desfile inaugural contará con la participación de 19 comparsas capitalinas, que comenzará en la Plaza Cultural La Santamaría y terminará en la Plaza de Bolívar.
Los bogotanos podrán disfrutar de la apertura del alumbrado de la Carrera Séptima, desde la calle 26 hasta la calle 11.
- De 4 a 6 p.m. / Entrada libre.
En el Parque Nacional, frente al monumento Rafael Uribe, la ciudadanía podrá apreciar y disfrutar de presentaciones artísticas y culturales con invitados especiales, ganadores de becas LEP e invitaciones culturales y homenaje a artistas de la carrera séptima.
- Días 20, 21 y 22 diciembre / 10 a.m. a 9 p.m. / Entrada libre.
Finalmente, en la Carpa Bailable Navideña 2024 (Parque Nacional) los bogotanos podrán disfrutar de una gran pista de baile con la presencia de bailarines profesionales que activarán una experiencia de danza para los asistentes, con música en vivo o con Dj (vinilos).
- Abierta del 20 al 22 diciembre / 6 a 8 p.m.
- Entrada libre hasta completar aforo.
En este enlace podrá consultar más información sobre las actividades que tiene preparado el Distrito para disfrutar la magia de la Navidad en cada rincón de la ciudad.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
La Navidad se vive en los parques de Bogotá con novenas gratuitas y actividades para todos
13 Diciembre 2024Otras noticias
La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) anunció que, a partir del lunes 26 de mayo, comenzará la imposición de comparendos a los vehículos que obstaculicen el carril preferencial de la carrera Séptima, así como sus intersecciones.
Puedes leer: ¿Qué es CATAM y por qué es clave para Bogotá y Colombia?Este sábado 24 de mayo a las 7:00 a. m., Canal Capital te invita a conectarte con un nuevo episodio de Audiencias Capital, el espacio donde reflexionamos sobre el rol de los medios en la vida de las y los ciudadanos. En esta ocasión, podrá conocer la segunda parte de una conversación con Viviana Quintero, psicóloga de la Fundación Red PaPaz y experta en protección digital para la infancia.
Un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá, dejó como saldo 12 personas heridas. El incidente involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) que se volcó tras colisionar contra un poste en la vía Pasquilla. El hecho generó congestión vehicular en la zona, aunque el paso fue habilitado posteriormente por las autoridades.